La industria del mueble español en los primeros meses de la nueva normalidad está mostrando una actividad positiva que incluso supera la mejor de las previsiones iniciales.
El sector del mueble de oficina en España ha experimentado una época de gran dinamismo, hasta la llegada del Covid-19 en la pasada primavera. Una fuerte demanda en el sector inmobiliario de oficinas, unido a una producción creciente con un valor unitario de los productos estable; así como el dinamismo del mercado exterior potenciaron al sector durante el último quinquenio.
Continuando con la serie de artículos del consumidor de hábitat post COVID, toca el turno a la evolución del consumo durante el confinamiento (con la tecnología como aliada) y a cuatro de las consecuencias sobre el consumidor de hábitat y la compra de productos. Cautivos del e-commerce Durante el confinamiento la tecnología ha sido nuestra única
Continuando con la serie de reflexiones sobre el consumidor del hogar post confinamiento, llega el turno al hogar, a nuestra casa, a nuestro espacio vital. Cuando ya se habla de desescalada, cuando ya se vislumbra una vuelta a la normalidad, parece que asumimos que ya nada volverá a ser como antes. La normalidad que tanto
El teletrabajo y los cambios en la manera de diseñar el espacio, tanto en los hogares como en los centros de trabajo, es el primer concepto que vamos a tratar en nuestra serie de artículos sobre el consumidor de Hábitat post confinamiento. El teletrabajo en nuestro país ha sido durante años una utopía del mercado
En el momento actual, en plena emergencia sanitaria y con parte de la población mundial confinada en sus casas, es imposible calcular las repercusiones de esta crisis sanitaria mundial. Lo que es seguro es que cuando seamos capaces de volver a la “rutina”, nuestro “mundo ordinario” tal y como los conocemos habrá cambiado. Estos cambios afectarán al