La renovación de mobiliario en los hogares y el teletrabajo impulsaron la demanda de los hogares en 2020. Por primera vez desde 2016, las ventas del comercio minorista de mobiliario mostraron crecimientos positivos en su conjunto. Esto ha generado un efecto directo sobre el empleo en el sector del mueble que ha sido recogido en
Termina el año y nace nuestra nueva ventana al exterior: el podcast de Estrategias Hábitat, con todas las novedades de la sección de Análisis de Mercados y Estrategia de AIDIMME.
El sector de carpinterías y afines redujo sus ventas un 6,8% en el tercer trimestre de 2020, según el Observatorio de Carpinterías y Afines, impulsado por ASEMAD.
Segunda publicación sobre los testimonios empresariales presentados en el Congreso Hábitat 2020, celebrado el pasado 22 de octubre, contamos con las opiniones de varios destacados profesionales del sector del Hábitat.
La fabricación de mobiliario en España redujo sus ventas un -4,1% durante el tercer trimestre de 2020, comparado con el mismo período del ejercicio anterior, según el Observatorio Español del Mercado del Mueble de AIDIMME.
Durante el Congreso Hábitat 2020, celebrado el pasado 22 de octubre, contamos con los testimonios de representantes de diversas empresas del sector, que nos ofrecieron su visión sobre cuáles son las capacidades básicas que consideran que el sector del hábitat necesita para afrontar este nuevo entorno VUCA en el que nos encontramos.
Una de las dificultades asociadas a las medidas sociosanitarias es el distanciamiento social, lo que afecta directamente a las relaciones comerciales entre empresas. En un salto hacia delante forzado, hemos tenido que digitalizar la actividad comercial. Sin embargo, empresas como EMUCA ya llevaban tiempo favoreciendo el canal digital con sus clientes. Una plataforma B2B es
La experiencia, el encuentro y la salud ya eran valores en alza entre los consumidores antes de la pandemia. Sin embargo, las medidas sociosanitarias han transformado la manera en que nos relacionamos con los espacios y nuestros hábitos de compra. La adopción del canal digital de forma definitiva por parte de los consumidores y una